Juego: Star Atlas
Descripción
Star Atlas es un metaverso basado en el año 2620. En este futuro lejano, han surgido tres facciones principales; El Territorio MUD gobernado por la humanidad, La Región ONI como un consorcio de razas alienígenas, y El Sector Ustur controlado por androides sensibles.
Estas facciones están en una lucha continua por los recursos, la conquista territorial y el dominio político. Los jugadores podrán influir en el resultado de este conflicto intergaláctico mientras tienen la oportunidad de ganar recompensas por sus contribuciones.
El metaverso presenta una experiencia de juego única a través de la combinación del juego central tradicional y la mecánica de la blockchain.
Galería y trailer
Los NFT Games se están posicionando cada vez más como una interesante inversión dentro del mundo de las criptoactivos. Cada vez más inversores están dando el paso de dejar de ver estos proyectos como simples “videojuegos” y empiezan a verlos como inversiones a largo plazo
Star Atlas es un metaverso construido sobre la red de Solana (caracterizada por sus bajos fees y la velocidad de sus transacciones) y ambientado en la conquista del espacio a través de la minería, la política, las alianzas o, en el caso de que todo lo anterior falle, la guerra. Star Atlas pretende crear una economía estable y sostenible que dé cabida a decenas o cientos de puestos de trabajo, ocupados por jugadores que recibirán una retribución por su tiempo.
Actualmente cuenta con grandes partners que no solo han aportado capital para el desarrollo sino que además han invertido grandes sumas de dinero en adquirir activos dentro de Star Atlas.
Star Atlas está desarrollando una economía estable y a largo plazo en la que actualmente solo podemos comprar ACTIVOS nft en el Marketplace o sus tokens, ATLAS y POLIS.
Activos
Actualmente el punto más caliente de Star Atlas es el Marketplace, donde podemos encontrar:
Naves
Estas son a día de hoy, los únicos NFT’s que nos ofrecen un rendimiento económico dentro de la economía de este metaverso, produciendo constantemente una cantidad predeterminada de la moneda ATLAS. Su precio va desde los 20$ hasta los 150.000$, y sus ROI son proporcionales a su precio de origen, es decir, antes de llegar al mercado secundario
Teóricamente las naves ofrecen un rendimiento aproximado del 10% mensual sobre su coste de origen, sin embargo este rendimiento se encuentra sujeto al precio del token ATLAS, que al igual que el resto del mercado, ha experimentado una severa corrección. Gracias a esta, el precio de las naves con mayor oferta se ha reducido, haciendo más accesible la entrada al juego. Sin embargo las manos fuertes con naves de gran valor y oferta limitada, han seguido viendo crecer el precio de sus naves, convirtiéndose en el refugio perfecto durante este periodo de correcciones del mercado cripto.
Estructuras
Las estructuras son los activos con los que podremos extraer los recursos de nuestras tierras. Actualmente hay 4 tipos:
Claim Stake:
El primer elemento en el inventario de cualquier propietario de terrenos es un Claim Stake. Será necesario para reclamar la propiedad de cualquier tierra o espacio disponible. El nivel del Claim Stake determina la anchura y la profundidad a la que el jugador puede excavar. El Claim Stake también funciona como un radar para detectar amenazas que se aproximan.
Mining Drill:
La construcción de un Mining Drill impulsado por una Power Plant comenzará el proceso automático de extracción de materiales y de su reclamo a continuación. Los trenes automáticos cargan los materiales y los transportan a la estación espacial elegida más cercana.
Power Plant:
Para extraer valor mineral de cualquier entidad reclamada, el propietario primero debe construir una planta de energía. La Power Plant, provee de energía al Mining Drill y otras estructuras mineras y para extraer minerales en bruto, minerales pulidos y gases.
Space Station:
Viene de serie con una cubierta comercial necesaria para acceder al mercado universal, construir una estación espacial orbital sobre tu estación minera es la ruta más rápida para preparar las materias primas para una venta rápida.
Recursos
Los recursos son los consumibles que necesitaremos para mantener nuestras naves en buen estado. Todas ellas se consumen. Estos son: Fuel, Food, Ammunition y Toolkits.
Coleccionables
Estos son los activos estéticos que nos permitirán decorar tanto a nuestros personajes como a nuestras naves. Algunos de estos activos mejorarán nuestras estadísticas, como la suerte, la lealtad de la tripulación…
Accesos
Por último, tenemos los accesos. El universo de Star Atlas tendrá diferentes zonas y vehículos, y tanto unos como otros estarán regulados por licencias que deberemos obtener a través de las misiones del juego o comprándolos en el Marketplace.
Tokens
Polis
Star Atlas DAO (POLIS)12.18
# | Name | Price | Market Cap | Change | Price Graph (24h) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Este es el token de gobernanza de Star Atlas, es a través del cual se podrá acceder a la DAO (Organización Autónoma Descentralizada) y poder participar en la toma de decisiones y optar a beneficios In Game al stakear tus POLIS.
Atlas
Esta es la moneda con la que funciona la economía del juego. Este token se dará como recompensa en las misiones y será necesaria a la hora de comprar naves, ítems, recursos…
Conclusión
Star Atlas es uno de los metaversos con mejor perspectiva de futuro debido a la gran aceptación que ha tenido por parte de la comunidad, por la cantidad de partners de 1o nivel, por la calidad de su equipo de desarrollo (actualmente más de 250 personas) y por el hecho de estar construido en Solana, una de las redes con mayor proyección de futuro.
La actual caída del mercado ha creado un escenario bajista que puede ser una gran oportunidad para adquirir posiciones, tanto en tokens como en naves. Esta decisión está en manos de cada uno y debe ir precedida de un análisis y un razonamiento propio. Por nuestra parte esperamos haber podido introducir el proyecto de forma satisfactoria para entenderlo y no perderlo de vista, ya que estamos seguros que dará mucho de qué hablar.